Mejorar la Salud para mejorar la sociedad
Quienes Somos
Somos un grupo de profesionales de la salud, la educación, las ciencias sociales y de la economía, con basta experiencia tanto en el sector público como privado, interesados en aportar al desarrollo de profesionales y técnicos de la salud a lo largo y ancho de nuestro país, con el fin último de mejorar el estado de salud de las personas más necesitadas. Para esto contamos el apoyo de plataformas tecnológicas y con una red de profesionales que pueden ser articulados para entregar conocimiento de vanguardia a profesionales y técnicos en zonas con escaso acceso a la educación médica.
Objetivos
- Contribuir a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes, adultos mayores y de la población general en situación de pobreza y con mal acceso a tratamientos médicos de mayor complejidad.
- Potenciar el desarrollo de profesionales y técnicos de la salud en regiones, zonas aisladas, y/o centros urbanos con escasa presencia de personal de salud especializado.
- Disminuir las brechas de conocimiento en salud relacionadas principalmente a la falta de acceso o ruralidad/distancia de los beneficiarios.
Misión
Mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas, a través de la promoción de programas e iniciativas de carácter social que potencien habilidades, conocimientos, experiencias y aprendizajes significativos a nivel educacional, de salud y cultural, para disminuir condiciones de desigualdad social.
Promover acciones educativas de apoyo a la formación y capacitación de profesionales y técnicos de la salud. Desarrollar proyectos de atención médica de calidad hacia las comunidades y población de bajos ingresos y/o en condiciones de pobreza.
Promover la descentralización del conocimiento a través de la educación de personas y comunidades que suelen quedar desplazadas de las formas tradicionales de educación.
Visión
Fundación MEDUCA persigue ser un espacio de encuentro y apoyo a la formación de profesionales y técnicos de la salud, aspirando a generar un país donde el conocimiento de vanguardia pueda estar al alcance de cualquiera de ellos, logrando con esto beneficios para la población en su conjunto.
Directorio
Creando sinergia desde la colaboración entre distintas disciplinas

Rodrigo Rodríguez Núñez
Médico General, Mg en Administración de Salud. Se ha desempeñado en diversos cargos en hospitales, centros de atención primaria, clínicas y el Ministerio de Salud. Actualmente trabaja en el rubro de gestión de recurso humano en salud, capacitaciones y comercialización de insumos y equipos médicos.

Rodrigo Aranda Lagos
Economista. En su trayectoria profesional ha ejercido diversos cargos tanto en el sector público como en el sector privado y en organismos internacionales, desde la asesoría a Subsecretarios y Ministros de Estado, en áreas como transporte, salud, desarrollo productivo, políticas de financiamiento y regulación de mercados, hasta la gestión de negocios.

Cristian Humeres Flores
Profesor de Educación Diferecial Mg. en Dirección de Instituciones Educativas. En su trayectoria se ha desempeñado como docente y coordinador en programas de integración educativa, docente universitario, jefe de unidad técnica pedagógica y también en la Dirección de Escuelas. Ha enfatizado su trabajo en estrategias de inclusión educativa, continuidad de estudios, desarrollo de competencias y habilidades educativas, y la democratización de los espacios de aprendizaje.

Karen Roberts Jorquera
Trabajadora Social, Mg. en Sociología. En su trayectoria profesional se ha desempeñado en el rubro de la Educación Superior, focalizando su quehacer en temáticas de Inclusión, Diversidades, Discapacidad, Género, Desigualdad y políticas educativas. Ha ejercido en Programas de Inclusión en universidades públicas y como docente universitaria en las temáticas de interés.

Carmen Gloria Bravo
Ingeniera Comercial, se ha desempeñado en el sector público y organismos internacionales en él área de gestión de proyectos. Actualmente en él área de educación superior en temas de gestión universitaria, equidad, inclusión en pre y posgrado.