Skip to main content

Cirugía de Incisión Mínima

(MIS por sus siglas en inglés)

La cirugía de incisión mínima consiste en procedimientos quirúrgicos que se realizan con anestesia local, con pequeñas incisiones, sin yesos, sin hospitalización, con molestias mínimas y pronta recuperación. Los cirujanos ortopedistas dentro de nuestra formación aprendemos a efectuar cirugías abiertas para corregir deformidades ortopédicas del pie, como Hallux Valgus, Bunionete, Hallux Rigidus, deformidades de los dedos, entre otras patologías. En los últimos años y gracias a la miniaturización del instrumental quirúrgico, y la ayuda del fluoroscopio, las incisiones para poder hacer los gestos de corrección de las deformidades se han reducido, dando paso a la cirugía de incisión mínima (MIS), también conocida como cirugía percutánea del pie.

Tenemos que puntualizar que la cirugía de incisión mínima no es aquella de incisiones pequeñas solamente, sino aquella en la que con incisiones pequeñas respecto del tejido, podemos acceder a diferentes localizaciones anatómicas con el fin de realizar gestos técnicos sobre huesos, ligamentos, cápsulas, tendones, etc., sin necesidad de tener que hacer una exposición directa de los mismos como hacemos en cirugía abierta. Para esto se utiliza instrumental especialmente diseñado para trabajar con incisiones menores.

Siguiendo las indicaciones ortopédicas, se efectúan las mismas actuaciones, y los mismos gestos quirúrgicos que en la cirugía abierta, lo que permite actuar sobre la zona afectada realizando tan solo una pequeña incisión. Gracias a estas técnicas quirúrgicas se reduce significativamente los tiempos de hospitalización y la recuperación de los pacientes.

El Dr. Isham, formador de un sin número de profesionales en esta área, ha comentado: “con estas técnicas MIS no estamos exentos de sufrir complicaciones, pero se presentan en menor porcentaje y por lo general son menos devastadoras a las que se presentan con la cirugía abierta”. Como comenta en su libro Cirugía Percutánea del Pie, el Dr. Mariano de Parado dice: “no hemos inventado nada, simplemente operamos de distinta manera para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

 

Ventajas de la cirugía de incisión mínima:

  • Ambulatoria: El paciente ingresa al hospital 30 minutos antes de la cirugía y sale 1 hora después de operado. Esto disminuye costos y complicaciones asociadas a la atención de salud.
  • Utiliza anestesia local: Sólo se aplica anestesia en el pie que se va a operar.
  • Se realiza con incisiones mínimas: En cirugía tradicional se realizan incisiones de 10 a 60 milímetros. Con este método se realizan incisiones pequeñas de entre 2 y 5 milímetros.
  • Dolor: El dolor es mucho mejor y de manejo menos complejo que con la cirugía abierta.
  • Menor costo: La corta estancia hospitalaria y la pronta incorporación laboral del paciente generan costos mucho menores para el sistema en su conjunto.
  • Menos tiempo de incapacidad: El paciente llega a la clínica y sale de la clínica caminando, permitiéndole reintegrarse a sus actividades laborales en aproximadamente 1 a 2 semanas.

 

Los dejamos cordialmente invitados a ser parte de nuestro Curso MIS en Extremidad Inferior el 13 y 14 de abril de 2023, en Curicó-Chile. Los esperamos!

 

Dr. Esteban Galaz – Tuxpan, Veracruz, México.

Asista a nuestro próximo

Seminario Cirugía MIS

12, 13 y 14 de abril 2023

Hospital San Juan de Dios de Curicó

Ver detalles

Leave a Reply